La Cátedra de Enfermería Quirúrgica es la encargarda de...
Navegá por las solapas
Información de la Cátedra
Número de Teléfono: 4247752 Interno: 6903
Horarios de funcionamiento: Lunes a Viernes de 08:00 a 18:00 hs.
Lugar Físico: La Oficina de la Cátedra de Enfermería Quirúrgica está ubicada en el primer piso (sector que se conoce como Ex Asom), en la misma área están ubicadas las Cátedras de Administración en Enfermería, Practicantado en Enfermería y el Curso de Instrumentación quirúrgica.Se puede acceder por calle Lamadrid y por General Paz. Está sobre un pasillo perpendicular al pasillo principal que comunica la Facultad de Medicina con las Oficinas Administrativas de la Escuela de Enfermería, ubicadas sobre la calle General Paz.
Docentes de la Cátedra
Apellido y Nombre | Cargo |
---|---|
Prof. Lic. Carmen Rosa Chemes de Fuentes | |
Prof. Lic. Mercedes Espeche de Monteros | |
Prof. Lic. Luis Solorzano | |
Lic. Claudia Molina | |
Lic. Vilma Patricia D´Elia | |
Lic. Mary Estela Licantica | |
Lic. María Alejandra Acosta | |
Lic. Sergio Daniel Bazán | |
Lic. Mayra Sofia Iriarte | |
Lic. María Emilia Guía | |
Lic. Estela Alicia del Valle Paliza | |
Lic. Meliza Noelia Lescano |
Documentos para descargar
Actividades de Extensión
Proyecto de investigación “Administración de medicamentos por vía intravenosa, evaluación de la técnica y conocimiento de las normas”. Aprobado por el CIUNT. Se encuentra en etapa de difusión.
Se presentó el proyecto "Normas de administración y control de Morfina y derivados. El ámbito laboral y la farmacodependencia en Enfermería" en la Convocatoria CIUNT PARA SUBSIDIOS PARA INVESTIGACION 2016.
Se llevó a cabo el Modulo optativo de Anestesia para enfermeros y se presentó en la CAEM 2015.
Se encuentra abierta la convocatoria para la Unidad de Formación de Recursos Humanos de la Cátedra de Enfermería Quirúrgica.
Presentación en la II Reunión Internacional de Investigación y Educación en Enfermería, 12 y 13 de Noviembre 2015 en Granada - España, del trabajo realizado sobre "Estrés en pacientes quirúrgicos, la relación con sus características y la evolución postoperatoria, en un Hospital Público de la ciudad de San Miguel de Tucuman", Autora: Carmen Rosa Chemes.
Programas de Investigación
Fotos de la Cátedra
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |