PROLOGO
Este Manual de Procedimientos de Enfermería Comunitaria, Módulo II, aporta a los estudiantes el instrumento básico para la realización de sus actividades prácticas establecidas por la Cátedra.
Los autores tienen amplia experiencia y trayectoria en la Cátedra de Enfermería Comunitaria de la Escuela Universitaria de Enfermería y para quien escribe es un placer y honor compartir tantos años de conocimientos y compromiso con la labor que desarrollan diariamente con calidad y calidez.
Es un grupo de trabajo sólidamente formado con vasta experiencia en docencia, investigación, extensión y capacitación en postgrados.
Para todos los docentes, la presentación de este Manual es cumplir con una deuda pendiente, ya que a partir de ahora los estudiantes tendrán a su disposición todos los trabajos prácticos obligatorios.
Los procedimientos están desarrollados con un lenguaje claro, sencillo y con un enfoque familiar, lo que le brinda al estudiante la herramienta necesaria para su desempeño en el 1º y 2º nivel de atención, como parte integrante del Equipo de Salud.
Se desarrollaron los siguientes prácticos: control prenatal de bajo riesgo, atención del recién nacido normal, cuidados del puerperio normal, promoción de la lactancia materna, signos vitales y todo lo referente a higiene y confort, conocimientos indispensables para confeccionar el Plan de Atención de Enfermería necesario para el cuidado humanizado de los individuos desde una perspectiva holística.
Mi agradecimiento a cada uno de los autores que han hecho su aporte para que este nuevo Manual sea elaborado y contribuya a la formación de los futuros profesionales de la carrera de Enfermería.
Mg. MARIA AMELIA ROJAS RADICICH
Profesora Titular
Cátedra Enfermería Comunitaria
AUTORES
Mg. María Amelia Rojas Radicich – Mg. Norma Beatriz Romero
Lic. Vilma Ángela Carrizo – Lic. Fátima Raquel Cevila
Lic. Jorge Antonio Ferraro – Lic. Sara Lía Paz
Lic. Gloria Inés Gainza – Lic. Verónica del Valle Aranda
Lic. María Belén Bollea – Enf. Graciela Lizárraga
Lic. Norma Viviana Farhat
El mismo podrá ser adquirido en la Cátedra de Enfermería Comunitaria de martes a viernes de 08:00 a 13:30 hs.