La reforma del Estatuto Universitario es un viejo anhelo de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Durante el último proceso electoral todos los sectores coincidieron en impulsar estos cambios con ejes claros y en sintonía con las demandas de diversos estamentos.
Como parte del compromiso programático publicado oportunamente por quienes conducen este gobierno, decidimos impulsar esta reforma que, sin dudas, adecuará la Universidad a nuevos paradigmas de la Educación Superior, legitimará mecanismos más participativos y democráticos para el gobierno universitario e incorporará innovaciones en la gestión.
Con este proceso previo a la Asamblea, ratificamos ese compromiso: fortalecer la articulación entre todos los sectores académicos para lograr los consensos necesarios, y garantizar la pluralidad de ideas en el nuevo Estatuto.
Se expresan aquí los grandes temas de la reforma, un cronograma tentativo de acciones, algunas instancias organizativas y dispositivos para reforzar el éxito del proceso. En definitiva, se esbozan lineamientos programáticos para que el resultado esté a la altura de nuestra responsabilidad académica.
Esperamos sumar ideas y reformular esfuerzos para desterrar ciertas prácticas de relaciones fragmentarias cuyos resultados inciertos, muchas veces, retrasaron nuestra misión institucional. Los convocamos a delinear las bases de nuestra nueva Universidad, ampliando la ciudadanía universitaria, mejorando los mecanismos de participación, reforzando la autonomía, defendiendo la libertad de enseñanza y afianzando la transparencia institucional.